Métodos computacionales para el análisis del comportamiento de perros de búsqueda y asistencia
El proyecto tiene como objetivo la investigación de las
características conductuales y fisiológicas asociadas a los estados internos de los perros para
generar modelos que interpreten su comportamiento y provean información útil para la toma de
decisiones de dueños, cuidadores, veterinarios, entrenadores y personas con alguna discapacidad que
conviven y trabajan con estos animales.
Este proyecto, aborda la problemática en los procesos de
selección, entrenamiento y ejecución de las tareas del perro de búsqueda y asistencia (PByA),
desarrollando un conjunto de métodos computacionales de análisis multimodal que integra información
de audio, video, y movimiento de PByA. Además incluye información biométrica del perro (temperatura,
frecuencia cardiaca) para conocer con mayor certeza el estado físico y emocional del animal. El
procesamiento de estas fuentes de información con técnicas novedosas de procesamiento de señales e
inteligencia artificial permitirán determinar el estado del perro en un momento determinado, lo cual
abre un campo prometedor para desarrollar nuevas tecnologías que pueden ser usadas.
{{conference.schedule}}
{{conference.hour}}
Las instituciones participantes, en el marco de este proyecto, invitan a estudiantes de nivel licenciatura, maestría y doctorado en México o en el extranjero a colaborar desarrollando un tema de tesis.
{{judge.title}}
{{judge.place}}
{{judge.title}}
{{judge.place}}
{{panel.title}}
Recursos | Base de datos |
Base de datos de comportamientos en el perro doméstico
asociados a cambios biométricos Recurso próximamente disponible para propositos de investigación |
|
Base de datos |
CICESE-UT3 domestic dog behavior video database
Recurso disponible para propositos de investigación |
||
Base de datos |
DEBIw dataset Dogs emotional behavior images in the
wild dataset Recurso disponible para propositos de investigación |
||
Herramienta de etiquetado |
DAVAI - Dog Actions Video Annotation Interface
Recurso disponible para propositos de investigación |
||
Aplicación móvil |
Tzuku - Aplicación móvil para seguimiento de
adiestramiento de perros Versión Beta - Disponible para prueba |
||
Prototipo | PATITA: Portable Advanced Tracking and Information Technology for Animals Cinturón de sensado para perros de búsqueda y asistencia | ||
Prototipo | PATAS: Perros de Asistencia con Tecnología de Adquisición de Señales Arnés de sensado para perros de búsqueda y asistencia | ||
Prototipo |
DataPek - Wearable dog activity monitor Sistema de recolección de datos para perros en entrenamiento |
||
Prototipo |
Tzuku care - Emergency alarm system activated by the
barking of assistant dogs Sistema de computo en el borde para detección patrones de ladrido asociados a situaciones de emergencia médica |
||
Artículos científicos | Computación y Sistemas |
Classification of Domestic Dogs Emotional Behavior
Using Computer Vision Chávez Guerrero Víctor Ocyel, Pérez Espinosa Humberto, Puga Nathal María Eugenia, Verónica Reyes Meza (2022). Publicado |
|
Veterinaria México OA |
Differences in Small Breed Dogs' Body Language and
Vocalizations in Negative Context: Analysis of Breed-Associated Behaviors
(Enviado) Zepeda Zempoaltecatl José Alfredo, Pérez Espinosa Humberto, Reyes Meza Verónica, Gutiérrez Serafín Benjamín, Arteaga Castañeda María de Lourdes, Urbina Escalante Mariel Publicado |
||
Animals |
Digital Technology Supporting the Remote Human-Dog
Interaction: Scoping Review Rodríguez-Vizzuett Liliana, Espinosa-Curiel Ismael, Pérez-Espinosa Humberto Publicado |
||
Sensors |
Machine Learning-Based Sensor Data Fusion for Animal
Monitoring: Scoping Review Carlos A. Aguilar-Lazcano, Ismael E. Espinosa-Curiel, Jorge A. Ríos-Martínez, Francisco A. Madera-Ramírez, Humberto Perez-Espínosa Publicado |
||
Behavioural Processes |
Automatic classification of dog barking using deep
learning José Ramón Gómez-Armenta, Humberto Pérez-Espinosa, José Alberto Fernández-Zepeda, Verónica Reyes-Meza Publicado |
||
Artículos de Divulgación | Ciencias y Humanidades |
Métodos computacionales para el análisis de la
conducta canina Pérez Espinosa Humberto Publicado |
|
Komputer Sapiens |
Aprendizaje de máquina para la identificación del
comportamiento
de perros de búsqueda y rescate Chi Ozalde Rodrigo, Pérez Espinosa Humberto, Rios Martínez Jorge Publicado |
||
Orale |
¿Qué dice mi perro cuando ladra? Reyes Meza Verónica, Pérez Espinosa Humberto, Zepeda Zempoaltecatl Alfredo Publicado |
||
¿Cómo ves? |
Como perros y gatos ¿Una reconciliación? Reyes Meza Verónica, Pérez Espinosa Humberto, Zepeda Zempoaltecatl Alfredo Enviado |
¿Cómo ves? |
Espera ... Firulais me está hablando por
teléfono Rodríguez Vizzuett Liliana, Espinosa Curiel Ismael, Pérez Espinosa Humberto Enviado |
Komputer Sapiens |
Ética en el uso de inteligencia artificial en
aplicaciones donde intervienen animales Aguilar Lazcano Carlos Alberto, Pérez Espinosa Humberto, Reyes Meza Verónica, Urbina Escalante Mariel Publicado |
||
Participación en congresos | COMIA 2021 |
Aplicación móvil para el análisis de vocalizaciones
del perro doméstico (Canis familiaris) Presentación oral: Humberto Pérez. Ver ponencia Autores: Humberto Pérez. Memorias |
|
Language & Knowledge Engineering LKE 2021 |
Classification of Domestic Dogs Emotional Behaviors
Using Computer Vision Presentación oral: Ocyel Chavez. Ver ponencia Autores: Chávez-Guerrero, V. O., Pérez-Espinosa, H., Puga-Nathal, M. E., & Reyes-Meza, V. Memorias |
||
XXVI Curso internacional de bases biológicas de la conducta |
Nuevas Alternativas para Estudiar las Diferencias
Individuales en Conducta
en el Perro Doméstico Presentación oral: Alfredo Zepeda Ver Ponencia (min 47:30) |
||
XXVI Curso internacional de bases biológicas de la conducta |
Analysis of domestic dog behavior using computational
methods Presentación oral: Humberto Pérez Ver Ponencia |
||
International Conference on Animal-Computer Interaction ACI2022. |
Dog emotion recognition from images in the wild: DEBIw
dataset and first results. Presentación oral: Hugo Jair Escalante Autores: Fernanda Hernández-Luquin, Benjamín Gutiérrez Serafín, Hugo Jair Escalante, Humberto Pérez Espinosa, Luis Villaseñor-Pineda and Verónica Reyes Meza Memorias |
International Conference on Animal-Computer Interaction ACI2022. |
Towards a monitoring and emergency alarm system activated
by the barking of assistant dogs. Presentación oral: Carlos Alberto Aguilar Autores: Edwin Raúl Abrego-Ulloa, Carlos Alberto Aguilar-Lazcano, Humberto Pérez-Espinosa, Liliana Rodriguez-Vizzuett, Ismael Espinosa-Curiel, Hugo Jair Escalante, and Fernanda Hernández-Luquin Memorias |
Animal Behavior Society Meeting 2022 |
Individual Differences in Domestic Dog Behavior associated
to trainability. Presentación oral: Mariel Urbina |
Animal Behavior Society Meeting 2022 |
Web-based tool for analyzing dog body language in positive
and negative contexts. Presentación en cartel: Verónica Reyes |
COMIA 2023 |
Clasificación contextual de vocalizaciones de perros de
asistencia apoyada por segmentación automática Presentación oral: Roilhi Ibarra |
XXVII Curso Internacional de Bases Biológicas de la Conducta |
Diferencias individuales en conducta de perros y su
relación con rasgos de personalidad de sus cuidadores. Presentación oral: Adrián Castillo |
Mexican International Conference on Artificial Intelligence, 2023 |
Automatic Assessment of Canine Trainability Using Heart
Rate Responses to Positive and Negative Emotional Stimuli Presentación oral: Humberto Pérez-Espinosa, Autores: Cristian A. Ospina-De la Cruz, Humberto Pérez-Espinosa, Mariel Urbina-Escalante, Verónica Reyes-Meza, Jorge Ríos-Martínez |
LREC-COLING 2024 - The 2024 Joint International Conference on Computational Linguistics, Language Resources and Evaluation |
Towards Dog Bark Decoding: Leveraging Human Speech
Processing for Automated Bark Classification Presentación oral: Artem Abzaliev, Autores:Artem Abzaliev, Humberto Perez-Espinosa, Rada Mihalcea |
9th International Symposium on Language & Knowledge Engineering LKE 2024 |
Measuring and analyzing canine movement through 2D video
in relation to their trainability Presentación oral: Humberto Pérez Espinosa Autores: Eliaf Y Garcia Loya, Mariel Urbina-Escalante, Verónica Reyes Meza, Humberto Pérez Espinosa, Irvin Hussein Lopez Nava |
The 16th Mexican Conference on Pattern Recognition (MCPR 2024) |
Mapping activities onto a two-dimensional emotions model
for dog emotion recognition using inertial data Presentación oral:Eliaf Y. Garcia-Loya, Autores: Eliaf Y. Garcia-Loya, Mariel Urbina-Escalante, Verónica Reyes-Meza, Humberto Pérez-Espinosa, Irvin Hussein Lopez-Nava |
Difusión en medios | El Sol de Tlaxcala |
Con investigación buscan conocer las emociones de
perros Publicado el 4 de enero de 2023 Ver |
|
Todos @ CICESE |
Tzuku: tecnologías para facilitar la comunicación
entre humanos y perros de servicio Publicado el 5 de diciembre de 2022 Ver |
||
Milenio |
Lumiere, una historia de discapacidad e inclusión
animal Publicado el 1 de abril de 2023 Ver |
||
Videos Conacyt |
Métodos computacionales para el análisis de la
conducta canina en perros de búsqueda y asistencia Publicado el 14 de febrero de 2022 Ver |
||
Uniradio Informa |
Tzuku: tecnologías para facilitar comunicación entre
humanos y perros Publicado el 17 de diciembre de 2022 Ver |
||
Participación en seminarios externos y pláticas divulgativas | WebinarsNLP Mx - Asociación Mexicana para el Procesamiento del Lenguaje Natural |
Tecnologías de soporte en la comunicación
perro-humano Impartido por Humberto Pérez. 13 de mayo de 2022 Ver |
Secretaría de Educación Nayarit - Colegio Ciencias y Letras |
Tecnologias de soporte a la comunicación
perro-humano Impartido por Humberto Pérez. 1 de abril de 2022 |
Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial |
Proyecto TZUKU Impartido por Carlos A. Aguilar. 9 de febrero de 2023 Ver |
Instituto Tecnológico Superior de Salvatiera |
Desarrollo de sistema inalámbrico para la monitorización
del movimiento, datos biométricos y ambientales de perros de búsqueda Impartido por Marco F. Adame y Edwin R. Abrego. 15 de noviembre de 2022 Ver |
Charlas de Ciencia desde el Bar, INAOE-UATx |
Perro Que Ladra... ¿Qué Dice? Avanzando hacia el desarrollo de tecnología para la comunicacion Humano-Perro Impartido por Dra. Verónica Reyes Meza y Dr. Humberto Pérez Espinoza. 11 de Abril de 2024 |
Revista de comunicación de la ciencia del Posgrado en Ciencias Biológicas de la UATx |
LADRIDOS HEROICOS: DESCIFRANDO LA COMUNICACIÓN Entrevista al doctor Humberto Pérez Espinoza, investigador del CICESE-UT3, José Manuel López Vásquez Ver |
Martes, 23 de agosto 2022 | 12:00 – 1:00pm (GMT-6) 13:00 – 14:00pm (CDT) |
Desarrollo de sistema inalámbrico para la monitorización
del movimiento, datos biométricos y ambientales de perros de búsqueda Edwin Raúl Ábrego Ulloa. Licenciado en sistemas computacionales egresado de la Universidad Autónoma de Nayarit y miembro del equipo de desarrollo. |
Martes, 30 de agosto 2022 | 12:00 – 1:00pm (GMT-6) 13:00 – 14:00pm (CDT) |
Identificación de diferencias individuales en conducta del
perro doméstico asociadas a la entrenabilidad. Mariel Urbina Escalante. Psicóloga con Maestría en Ciencias Biológicas egresada de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. |
Martes, 6 de septiembre 2022 | 12:00 – 1:00pm (GMT-6) 13:00 – 14:00pm (CDT) |
Tzuku trainer app: aplicación móvil para la monitorización
del entrenamiento de perros con enfoque a perros de búsqueda y rescate Alexis Morán Sánchez. Ingeniero en Sistemas Computacionales egresado del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán y miembro del equipo de desarrollo. |
Martes, 20 de septiembre 2022 | 12:00 – 1:00pm (GMT-6) 13:00 – 14:00pm (CDT) |
Diseño y evaluación de interfaces de usuario para
seguimiento de crisis en pacientes con perros de asistencia Liliana Rodríguez Vizzuett. Doctora en Sistemas y Ambientes Educativos por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Investigadora posdoctoral. |
Martes, 27 de septiembre 2022 | 12:00 – 1:00pm (GMT-6) 13:00 – 14:00pm (CDT) |
Generación automática y visualización de etogramas de
animales de servicio y asistencia usando información audiovisual Rodrigo Emmanuel Chi Ozalde. Estudiante de Maestría de la Universidad Autónoma de Yucatán. |
Martes, 4 de octubre 2022 | 12:00 – 1:00pm (GMT-6) 13:00 – 14:00pm (CDT) |
Análisis del lenguaje corporal de los perros en contextos
positivos y negativos usando una herramienta basada en Web José Alfredo Zepeda Zempoaltecatl. Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Investigador posdoctoral. |
Martes, 11 de octubre 2022 | 12:00 – 1:00pm (GMT-6) 13:00 – 14:00pm (CDT) |
Estandarización de los procesos de formación de perros de
búsqueda y rescate. Daniel Martín Villar. Entrenador en el Programa de Manejadores de Perros de Búsqueda y Rescate de la UNAM. |
Jueves, 23 de marzo 2023 | 12:00 – 1:00pm (GMT-6) 13:00 – 14:00pm (CDT) |
Desarrollo del sistema PATAS (Perros de Asistencia con
Tecnología de Adquisición de Señales) y fusión de sensores. Dr. Carlos Alberto Aguilar Lazcano. Doctor en Inteligencia artificial por la Universidad Veracruzana. Investigador posdoctoral. |
Jueves, 30 de marzo 2023 | 12:00 – 1:00pm (GMT-6) 13:00 – 14:00pm (CDT) |
Diseño y construcción del sistema "P.A.T.A.S." (Perros de
Asistencia con Tecnología de Adquisición de Señales) Dr. Carlos Alberto Aguilar Lazcano. Doctor en Inteligencia artificial por la Universidad Veracruzana. Investigador posdoctoral. |
Jueves, 20 de abril 2023 | 12:00 – 1:00pm (GMT-6) 13:00 – 14:00pm (CDT) |
Prototipo de interfaz web para perros de búsqueda y
rescate. Jorge Luis Ibarra González- Estudiante de Licenciatura de la Universidad Autónoma de Nayarit. |
Jueves, 27 de abril 2023 | 12:00 – 1:00pm (GMT-6) 13:00 – 14:00pm (CDT) |
Reconocimiento de emociones de perros a partir de imágenes
en entornos no controlados: creación del conjunto de datos DEBIw y primeros
resultados. Dr. Hugo Jair Escalante Balderas. Investigador Titular INAOE. |
Jueves, 4 de mayo 2023 | 12:00 – 1:00pm (GMT-6) 13:00 – 14:00pm (CDT) |
Desarrollo de métodos computacionales para la
clasificación de patrones en vocalizaciones de perros de búsqueda y asistencia. Dr. Roilhi Frajo Ibarra Hernández. Doctor en Ciencias computacionales por el CICESE. Investigador posdoctoral. |
Jueves, 11 de mayo 2023 | 12:00 – 1:00pm (GMT-6) 13:00 – 14:00pm (CDT) |
Evaluación de la capacidad de entrenamiento canino a
través de la frecuencia cardíaca durante pruebas de comportamiento Dr. Cristian Alfredo Ospina de la Cruz CICESE-UT3 |
Jueves, 18 de mayo 2023 | 12:00 – 1:00pm (GMT-6) 13:00 – 14:00pm (CDT) |
Design of an Acquisition System for a Mobile
Electrocardiographic Lead in Rescue Dogs. Ana Paola Alvarado Salinas, Gabriela Mendoza Cortés, Karla Andrea Flores Gil, Alan Dávila Segura, Alan Obed Gómez García, Manuel Rosales Garizurieta, Josué Hernández Guerrero, Israel Mejía Flores, Luis Fernando Ángel Viclhis Chalate, Gabriel Guerrero Valdepeña, Pablo Garrido Raeder. Estudiandes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. |
Jueves, 25 de Mayo 2023 | 12:00 – 1:00pm (GMT-6) 13:00 – 14:00pm (CDT) |
Identification of individual differences in the domestic
dog associated with trainability. Dra. Verónica Reyes Meza. Investigadora del Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta Universdad Autónoma de Tlaxcala. |
Jueves, 8 de junio 2023 | 12:00 – 1:00pm (GMT-6) 13:00 – 14:00pm (CDT) |
Computational tools for quantifying dog behavior.
Dr. Jorge Rios Martínez. Investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán. |
Jueves, 15 de junio 2023 | 12:00 – 1:00pm (GMT-6) 13:00 – 14:00pm (CDT) |
Fundación K7: Perros de Servicio y Asistencia. Lic. Yajali Meza Strempler. Directora de Intervenciones Asistidas con Animales, Servicio y Asistencia en Fundación K7. |
Jueves, 29 de junio 2023 | 12:00 – 1:00pm (GMT-6) 13:00 – 14:00pm (CDT) |
Towards Dog Bark Decoding: Leveraging Human Speech
Processing for Automated Bark Classification Artem Abzaliev. PhD student in the University of Michigan AI Lab |
La Unidad de Transferencia Tecnológica de Tepic del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE-UT3) realiza investigación aplicada en el área de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y genera desarrollos tecnológicos.